Nuestra biblioteca

La Biblioteca Gregorio Torres Quintero
Es una unidad de información especializada en temas de educación y disciplinas afines, cuya función principal es apoyar las actividades sustantivas de formación, docencia, investigación y difusión de la cultura principalmente de la comunidad académica de la UPN, haciéndolo extensivo a profesionales de otras instituciones de educación superior.
Cuenta con la infraestructura física, tecnológica y de telecomunicaciones, adecuada para el cumplimiento de sus funciones.

Colecciones
Tiene un acervo documental de 392 mil volúmenes, entre libros, tesis, revistas, audiovisuales y folletos; los cuales son susceptibles de reproducirse, atendiendo a la Ley Federal del Derecho de Autor. Continuamente se actualizan las colecciones, en razón de las necesidades de información, renovación de planes de estudio, y novedades editoriales.
Espacios
Cuenta con cuatro áreas de estudio con un total de 496 lugares disponibles, un laboratorio de psicopedagogía, dos laboratorios de cómputo, y un espacio de formación y capacitación tiflotécnica; adicional, como apoyo a las actividades acdémicas, cuatro salas audiovisuales, y cinco auditorios.
Servicios
La Biblioteca participa en la vida académica de la Universidad con servicios bibliotecarios como servicios de consulta, referencia e información, y otros como, préstamo de equipo de cómputo, impresiones, fotocopiado, cubículos de estudios, salas audiovisuales y auditorios; y un equipo de trabajo interdisciplinario.

Misión
Nuestra Biblioteca tiene como misión facilitar a la comunidad universitaria de la UPN recursos y servicios de información de calidad, que sirvan como apoyo para la generación de nuevo conocimiento.

Visión
Ser la Biblioteca universitaria pública líder en el campo educativo con altos estándares tecnológicos. Que cuente con prestigio nacional e internacional y funcione de acuerdo con la teoría bibliotecológica actual y la normatividad local, nacional e internacional.

Valores
- Orientación al usuario
- Compromiso institucional
- Innovación educativa y tecnológica
¿Quién fue Gregorio Torres Quintero?
1866-1934
Gregorio Torres Quintero nació en Colima el 25 de mayo de 1866. Realizó sus estudios en el Liceo de Varones de Colima y se tituló como preceptor en el año 1883. Tras impartir clases en las escuelas de su estado natal durante cuatro años, en 1888 fue becado para estudiar en la Escuela Nacional de Maestros en la Ciudad de México en la que se graduó en 1891.
En 1892 regresó a Colima y fundó la Escuela Modelo. Tiempo después fue director de la Escuela Porfirio Díaz y fue jefe de la Sección de Educación y Beneficencia de la Secretaría de Gobierno, e inspector de los establecimientos de enseñanza en todo el estado de Colima.
El 7 de mayo de 1894, Gregorio Torres Quintero consiguió que el poder ejecutivo promulgará una ley elaborada por él mismo en el que se determinaba que la instrucción pública a partir de ese momento sería laica, gratuita y obligatoria. A partir de 1898, trabajó en la Dirección de Instrucción Primaria del Distrito Federal y Territorios, la Secretaría de Educación, y la Comisión Nacional de Educación Pública, entre otras.
Gregorio Torres Quintero murió en la ciudad de México a la edad de 70 años, el 28 de enero de 1934. El 15 de mayo de 1936 fue declarado Benemérito del Estado de Colima y casi 50 años más tarde, en el 1981, sus restos fueron trasladados a la Rotonda de los Hombres Ilustres por decreto del presidente José López Portillo y Pacheco, santuario en el que son enterrados los personajes más importantes de la historia de México.





Maciel Jara, Miriam E. (1994). Gregorio Torres Quintero: trayectoria pedagógica, política y literaria. Universidad Pedagógica Nacional.