sobre la revista
El alargamiento gradual del intervalo respuesta-reforzador resulta en la disminución gradual de la frecuencia de respuesta o
gradiente-decreciente-de-demora. Mientras esto ocurre cuando un solo reforzador le sigue a la demora, en un procedimiento sobre
“acumulación-de-reforzadores” resulta en un gradiente-creciente-de-demora. Este último ocurre cuando el número de reforzadores
después de la demora coincide con el número de respuestas. Los resultados contradictorios pueden deberse a la correlación
respuesta-reforzador o a una mayor magnitud-del-reforzador, ambas presentes en el último procedimiento, pero no en el primero.
A todas las ratas se les dio una oportunidad de 20 s para presionar una palanca retráctil, seguida de una demora que varió de 0 a 32
s en condiciones sucesivas que concluyó con reforzamiento. Se utilizó un diseño factorial de 7 (magnitud-del-reforzador: 1, 3, 5,
8, 13, 21 y 34 pellets) x 2 (Correlación o No-Correlación). A medida que aumentó la magnitud-del-reforzador, la inclinación de
los gradientes cambió de decreciente a plana y a creciente. El factor de Correlación en comparación con No-Correlación dio lugar
