sobre la revista
Desde su creación en 1999 Nómadas ha consolidado una específica Política Editorial, que le ha hecho merecedora de un reconocimiento que nos alaga: el sello de identidad de Nómadas tiene que seguir siendo el de una plataforma desde la que, al margen de status o ‘experiencias’, se difunda el pensamiento emergente ‘sin tener que pedir permiso a nadie’. La nuestra nunca ha sido la ‘cultura institucional’. (La del Poder). Porque por cultura sólo entendemos la lenta (y eficaz) resistencia de aquellos que pretendemos nombrar la realidad desde otros ángulos de mirada: nos interesa lo que es (está sucediendo), lo que, en sí, genera ‘otros lenguajes escritos’. Como la producción artística y literaria y, especialmente, la del teatro y el cine. No en vano optamos por el subtítulo Registro de pasajes y mapas en la cultura y el conocimiento
